
The Palm Beach County Library System Club de Lectura
sábado, enero 01, 2011

martes, diciembre 07, 2010
Olor a rosas invisibles
Esta obra de Laura Restrepo nos comienza a deleitar desde su título pues con él sienta la tónica de lo que será la narrativa.

lunes, noviembre 22, 2010
Club de Lectura visita Feria Internacional del Libro en Miami
Esperando el Tri-rail en West Palm Beach |
Club de Lectura a la entrada de la Feria |
Durante el recorrido por la Feria |
Varios miembros del Club de Lectura de la Biblioteca Principal y de West Boynton, y algunos de sus amigos y familiares, pasaron una tarde recorriendo los diferentes libreros en la Feria buscando aquellos libros especiales que evocarán sentimientos al tocarlos o leerlos.
Luego de un largo recorrido por varios trenes el Club arribó a la Feria que se ubica dentro de los predios del Miami Dade College y muy cerca de Bayside Marketplace Shopping Mall. Había libros, actividades y comida para todos los gustos y todo el grupo pudo disfrutar según su interés. Luego de agotar todas las posibilidades dentro del itinerario establecido, el grupo terminó su tarde sentados y disfrutando de unos refrigerios en Bayside antes de tomar los trenes que los traería de nuevo a Palm Beach.
Luego de un largo recorrido por varios trenes el Club arribó a la Feria que se ubica dentro de los predios del Miami Dade College y muy cerca de Bayside Marketplace Shopping Mall. Había libros, actividades y comida para todos los gustos y todo el grupo pudo disfrutar según su interés. Luego de agotar todas las posibilidades dentro del itinerario establecido, el grupo terminó su tarde sentados y disfrutando de unos refrigerios en Bayside antes de tomar los trenes que los traería de nuevo a Palm Beach.
La participación en la Feria fue estimulante y divertida y estoy segura que muchos de los que asistieron estarán pendientes para regresar el año que viene, y quizás con más tiempo, para disfrutar de esta increíble experiencia.
martes, noviembre 09, 2010
El arte de la resurrección
El Cristo de Elqui, un ser destartalado pero con una calidad humana casi sobrenatural que lleva su palabra evangelizadora y sabiduría prosaica por todo el desierto y Magalena Mercado, la filántropa del sexo, que practica la prostitución como una misión religiosa se encuentran en la oficina salitrera de La Piojo. Aquí se van a cruzar con personajes marginales como Don Anónimo, que como ellos, corresponde a este entorno hostil que son las oficinas salitreras en el desierto de Atacama.
Hay humor, palabras sabias, conciencia social y filosofía sencilla : cuando hablamos con Dios rezamos y cuando Dios nos habla estamos chiflados o que el mundo está al borde de la perdición cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de mofa y también que los santos esculpidos tienen mayor influencia que los santos de carne y hueso. Lectura sencilla pero no para todo tipo de público que pueda sentirse ofendido por lo irreverente del tema.
miércoles, octubre 20, 2010
Venganza en Sevilla
Venganza en Sevilla es una novela de aventuras cuyo tema principal es como dice su título una venganza que tiene por marco Tierra Firme (Venezuela, Colombia y Panamá en tiempos coloniales) y Sevilla. Esta es la continuación de una saga en la cual la protoganista, Catalina Solis o Martín Nevares, emprende un viaje a la Sevilla del siglo XVII donde tomará venganza de una manera muy singular contra la familia Curvo.
Es lectura fácil, ágil en su desarrollo y podría ser del agrado de jóvenes, exceptuando la parte donde se consuman las venganzas que para ese tipo de lector resultarían muy fuertes. Para el Club de Lectura fue un descanso el leer algo liviano luego de la lectura de El Viajero del siglo.
Es lectura fácil, ágil en su desarrollo y podría ser del agrado de jóvenes, exceptuando la parte donde se consuman las venganzas que para ese tipo de lector resultarían muy fuertes. Para el Club de Lectura fue un descanso el leer algo liviano luego de la lectura de El Viajero del siglo.
martes, octubre 12, 2010
Los Clubes de Lectura de las Bibliotecas de West Boynton y Hagen Ranch Road celebran un año de libros en español
Gracias a su apoyo, los Clubes de Lectura de las Bibliotecas de West Boynton y Hagen Ranch Road están celebrando su primer año de libros impresionantes y ¡lectores dedicados!
A continuación una lista de libros que hemos leído en el último año. Espero con interés leer con todos Uds. en el próximo año, a medida que exploramos nuestro mundo a través de la literatura.
30 de septiembre, 2009 – Nieve por Orhan Pamuk
18 de noviembre, 2009 – Las pequeñas memorias por José Saramago
13 de enero, 2010 – Travesuras de la niña mala por Mario Vargas Llosa
17 de febrero, 2010 – La suma de los días por Isabel Allende
17 de marzo, 2010 – El alquimista por Paulo Coelho
21 de abril, 2010 – El reino de este mundo por Alejo Carpentier
19 de mayo, 2010 – Arráncame la vida por Ángeles Mastretta
16 de junio, 2010 – El cojo y el loco por Jaime Bayly
21 de julio, 2010 – Hacia rutas salvajes por Jon Krakauer
18 de agosto, 2010 – Radio ciudad perdida por Daniel Alarcón
16 de septiembre, 2010 – Reina del sur por Arturo Pérez-Reverte
Branch Manager
West Boynton Branch
Palm Beach County Library System
miércoles, octubre 06, 2010


De ferias y libros
Ha terminado Liber 2010, la Feria del Libro que este año se ha celebrado en Barcelona y cuyo invitado de honor fue Puerto Rico. Cincuenta y cinco bibliotecarios de los Estados Unidos invitados por America Reads Spanish que junto a 500 libreros, entre otros, se han reunido allí para dialogar sobre todos los aspectos del libro y para deleitarse con las últimas novedades de manos de sus publicadores.
Ser invitado a la Feria es un honor y una gran experiencia especialmente cuando tenemos la oportunidad de sentarnos con publicadores y escucharlos hablar sobre sus obras con tanta pasión que sentimos la necesidad urgente de adquirir esos libros para nuestros lectores. Destacan los libros infantiles por la creatividad de sus historias, las ilustraciones y lo cuidado de sus ediciones. Para cualquier profesional del libro esta Feria es inigualable.
Puerto Rico, como invitado de honor, no sólo trajo una muestra espléndida de su producción editorial, sino también un café exquisito que tuvo a muchos esperando largo rato para saborearlo. Las autoras puertorriqueñas Mayra Santos Febres y Esmeralda Santiago, entre otras, participaron en una mesa redonda donde compartieron sus experiencias como autoras también de libros infantiles y dieron a conocer al público su motivación y sentir sobre la literatura infantil en Puerto Rico.
La ciudad de Barcelona también fue protagonista en este encuentro, mágica como siempre, con un clima agradable y un acogimiento que ya nos hace añorarla y tener la esperanza de volver dentro de dos años a Liber 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)