Esta obra de Laura Restrepo nos comienza a deleitar desde su título pues con él sienta la tónica de lo que será la narrativa.

The Palm Beach County Library System Club de Lectura
Esperando el Tri-rail en West Palm Beach |
Club de Lectura a la entrada de la Feria |
Durante el recorrido por la Feria |
PURGATORIO
En Purgatorio, la última novela publicada de Tomás Eloy Martínez, encontramos dos historias entrelazadas: la de Emilia Dupuy con su amor incondicional y la del autor/narrador. A través del propio autor conocemos los comienzos de su enfermedad que ultimadamente le provoco su muerte el 31 de enero de 2010. Emilia vivió y padeció en carne propia la dictadura cívico- militar que gobernó en Argentina entre 1976 y 1983 mientras el autor/narrador vive esa experiencia a través de la historia de Emilia.
Hay una curiosa credibilidad de Emilia cuando le dicen que han visto a su marido en diferenes lugares y va tras él, en cambio no acepta o cree que esté muerto. Espera y logra encontrarlo después de 30 años. La negación de su muerte, como explica el autor, es la negación de que su padre era culpable, su madre la complice y ella la hija de unos asesinos. A través de toda la novela hay una desesperanza, una tristeza que nos envuelve por todos lados.
El encuentro entre el Dr. Dupuy y Orson Wells nos pareció una genialidad del autor y su conversación final, cuando Wells acepta realizar la película gratis si los comandantes hacen aparecer a los desaparecidos fue muy ingeniosa. La Fiesta de todos fue en realidad la película que el régimen filmó con artistas locales.
El libro nos recuerda La fiesta del chivo y el Señor presidente donde los tiranos encubren su crímenes, engañando al pueblo y manteniéndolo sumiso y distraído con nimiedades: aquí, los visitantes del espacio, el Mundial y la visita de los Reyes de España.
MESA REDONDA CON AUTORES ESPAÑOLES: UN COMENTARIO
El martes, 20 de abril a las 6:00 PM nos visitaron los autores José Ovejero y Fernando Royuela invitados a Estados Unidos por America Reads Spanish, el programa dedicado a promover los libros y la lectura en español en Estados Unidos.
La visita de los autores españoles invitados a una Mesa Redonda por el Club de Lectura de la Biblioteca Principal resultó una actividad educativa sin precedentes.
Para esta visita Francisco Vives, coordinador del programa America Reads Spanish, escogió el tema de la Guerra Civil Española visto desde varias perspectivas. Para poder entender este conflicto, que fue violento, complejo a la vez que apasionado para los bandos envueltos, tuvimos que acudir a la investigación que nos permitiera entender el mismo y así prepararnos para nuestro programa.
Previo a la visita de los autores tuvimos la oportunidad de disfrutar de la película de Carlos Saura ¡Ay Carmela! En esta cinta unos comediantes que actúan para el ocio del bando republicano durante la Guerra Civil Española son capturados por el ejército nacional y obligados a realizar un espectáculo para ellos con la amenaza de ser fusilados si se niegan. Magnífica realización con una cinematografía espectacular.
El Club de Lectura escogió la novela de José Ovejero, La Comedia Salvaje como lectura para discutir con su autor. Ambientada durante la Guerra Civil Española nos ofrece una perspectiva distorsionada, cómica y absurda del conflicto a través de los ojos de Benjamín y Julia.
José Ovejero y Fernando Royuela nos hablaron de sus obras, pero sobre todo nos dieron cátedra sobre la Guerra Civil Española. Fue un encuentro inteligente, emotivo y de mucha camaradería que recordaremos por mucho tiempo.
1 de noviembre – Malinche de Laura Esquivel
6 de diciembre – Cuando Ya No Importe de Juan Carlos Onetti
10 de enero – En el Tiempo de las Mariposas de Julia Alvarez
7 de febrero – La Llorona de Marcela Serrano
6 de marzo – La Montaña Invisible de Carolina de Robertis
3 de abril
1 de mayo
5 de junio
3 de julio
Actividades del Club de Lectura:
Nuestra próxima reunión será el martes, 17 de mayo en la Biblioteca de Lantana localizada en el 4020 de Lantana Road, Lake Worth, Fl 33462, (561) 304-4500.
Los lectores interesados en pertenecer al Club de Lectura de la Biblioteca Principal, temporeramente relocalizado en la Biblioteca de Lantana pueden inscribirse visitando la biblioteca de Lantana o llamando al (561) 233-2783.